Blog

Traducir Nombres Propios a Otros Idiomas: ¿Es correcto?

Traducir Nombres Propios

En las traducciones con frecuencia nos encontramos con la pregunta de algunos clientes de cómo se traducen (se transliteran) sus nombres propios.

  • Cuando la grafía es la misma en los dos idiomas, no hay mayor dificultad, pues el nombre se queda exactamente igual.
  • Si el nombre viene en ruso, árabe, ucraniano, búlgaro, farsi, etc., el nombre en letras latinas puede escribirse de formas diferentes (Por ejemplo, desde el árabe el nombre Mohamed puede escribirse como: Muhammad, Mohamed, Mohammed. Mohamad, etc.).

    La regla general en tales casos es seguir la grafía que aparece en el pasaporte u otra documentación oficial de la persona interesada.

Por eso en las traducciones juradas de estos idiomas solicitamos siempre la colaboración del cliente, para que nos indique cómo tiene escrito su nombre en sus documentos. Porque si no, ¡el nombre sencillamente no coincide! Es una causa muy frecuente de la no admisión de la documentación.

A la inversa, para escribir el nombre en otro idioma, sucede lo mismo.
Si una persona con un nombre español ya tiene alguna traducción o documento anterior, por ejemplo, en ruso, sería conveniente proporcionarlo a la hora de hacer nuevas traducciones, para mantener la coherencia y escribir el nombre en ruso de la misma forma que antes.

Traducir Nombres de Lugares y Direcciones

Si con los nombres de personas nos hemos aclarado, pasemos a los nombres de lugares y direcciones.
Aquí hay mucho debate, muchas formas y muchas posturas al respecto.

Los lugares geográficos, siempre que haya una versión española (que se puede consultar en la RAE o en FUNDÉU), se usa ésta.

Ojo, algunos lugares por los cambios políticos o sociales pueden tener varias formas de su nombre. Por ejemplo, Bombay/Mumbai; Bielorrusia o Belarús, Moldova o Moldavia.

Algunos de ellos pueden ser especialmente importantes para las personas, pero, lamentablemente, en las traducciones al español (al menos en traducciones juradas) lo mejor es seguir el estándar oficial de la RAE, puesto que de lo contrario, nos exponemos a la probabilidad de que al cliente no acepten si documentación por, por ejemplo (caso real), “no estar su país en la lista”.

Sin embargo, si el contexto lo permite, podemos poner el nombre más actual. Por ejemplo, en una traducción no jurada de una carta de motivación.

En la ciencia de la traducción hay todo un apartado dedicado a endónimos y exónimos (la forma de llamar el lugar por de los lugareños y de los de fuera, respectivamente), te invito a investigar sobre el tema, ¡es apasionante!

Siguiendo este hilo, respondo a la pregunta de siempre: ¿por qué, por ejemplo, London es Londres en español?
Porque muchos nombres que conocemos a día de hoy ya se han consolidado como tales a lo largo de siglos.

Otros nombres resultaban más difíciles de pronunciar y su “traducción” tradicional es fruto de la adaptación a la lengua de destino (por ejemplo, Munich en lugar de München, puesto que en español no existe el sonido de la ü y es difícil de reproducir).

Y luego hay idiomas con diferentes escrituras y los nombres dependen del sistema de transliteración utilizado.
Es el caso de Pekín (forma más antigua en español y en muchos otros idiomas para referirse a la capital china debido al sistema de transliteración utilizado) y Beijing, forma más reciente basada en el sistema de transliteración pinyin. Es decir, es el mismo nombre transcrito de forma diferente a las letras latinas.

Traducir Nombres de Universidades e Instituciones

Actualmente la tendencia es no traducir los nombres de las universidades, pero, de nuevo, algunas ya tienen históricamente una traducción utilizada en el idioma destino, y si la hay, se puede utilizar para facilitar la comprensión.

En cuanto a las instituciones como los ministerios, sí que se traducen. De hecho, existen guías y glosarios (por ejemplo, este de las siglas de las instituciones de la ONU) donde vienen las traducciones empleadas para diferentes organismos.

Traducir Nombres de Empresas

Por norma general los nombres de las empresas no se traducen. En algunos casos, como en las traducciones juradas al ruso, se deben transliterar por requisitos expresos de las administraciones de destino.

Traducción Jurada con Lingua Franca

En Lingua Franca nos formamos mucho en las traducciones. En nuestro equipo somos lingüistas y traductores profesionales con muchos años de experiencia y una curiosidad profesional y cultural viva.

Tratamos con delicadeza y precisión los documentos que traducimos. Con nosotros tendrás tus traducciones juradas a tiempo, cómodamente y sin perder tu tiempo.


Respetamos cada documento que traducimos, cuidamos cada traducción.

Puedes llamarnos al teléfono +34 636 732 859 o enviarnos un e-mail a traducciones@linguafranca.es. ¡Estaremos encantados de ayudarte!


Foto de Olga Kulebiakina
Olga Kulebiakina

Gerente de Lingua Franca Traducciones Juradas

Compartir

Deja tu comentario o haznos una pregunta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *